Del 20 de enero al 4 de febrero de 2018 tuvo lugar su IX edición. Durante dos semanas se ofrecieron más de 300 actividades y experiencias gastronómicas y culturales con la participación de más de 450 empresas e instituciones públicas y privadas.
En esta ocasión, los seis grandes bloques en los que se dividió el programa del festival (Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrofashion y Gastrosalud) pasaron a ser siete al sumar una nueva categoría, Gastrofestival Solidario. Con ella se pretende contribuir a la ayuda de personas con menos recursos. En este sentido, muchos de los restaurantes participantes en esta edición donaron parte de su recaudación de cada menú de Gastrofestival a la ONG Acción contra el hambre. También la librería TUUULIBRERÍA y Chefugee aunaron sus fuerzas para ofrecer en un mismo evento literatura y cocina solidaria.
Mercamadrid volvió a realizar la actividad “Disfruta de Mercamadrid con Juan Pozuelo”, un recorrido guiado por el cocinero madrileño en el que transmitió a los asistentes su conocimiento y pasión por el producto. En esta ocasión, en versión solidaria, se cuentó con la colaboración de Gastronomía Solidaria, ONG fundada por el chef Chema de Isidro que se dedica a la formación en cocina e inserción socio-laboral de los jóvenes en riesgo de exclusión social. Juan Pozuelo contó para esta ruta especial diseñada para Gastrofestival con la ayuda de dos pinches de cocina de la ONG Gastronomía Solidaria y que le acompañaron en todo el proceso explicativo, compra de producto, talleres de cocina etc,
Además, tuvo lugar el estreno de dos nuevas secciones. La primera es Gastrobocatas, dentro de Madrid Gastronómico, y la otra novedad, dentro del bloque Gastrofashion, es GastroDeco, que incluyó propuestas como el taller Food&Crafts o La artesanía aplicada a la cocina, la cual permitió encontrar nuevas formas de elaboración culinaria a partir de técnicas tradicionales artesanas de la cerámica, el cuero o la madera de la mano de tres diseñadores especializados. O la degustación Tapas arquitectónicas, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Participación más de una veintena de museos con actividades muy curiosas. Por ejemplo, el Museo de Artes Decorativas que organizó una visita guiada a sus cocinas valencianas. Sus azulejos pintados aportan valiosa información tanto sobre lo que se hacía en ella como sobre qué alimentos se servían, por qué y cómo. La visita incluía una degustación de chocolate de San Ginés.
Los mercados municipales de Madrid formaron de nuevo partee de esta fiesta gastronómica con interesantes propuestas que les consolidan como referentes de la distribución alimentaria de proximidad y máxima calidad y complemento de la amplia oferta gastronómica de la ciudad
Gastrofestival es una iniciativa que no sería posible sin la colaboración de los patrocinadores. En esta IX edición hemos contado con el apoyo de:
Mahou, Mastercard como patrocinadores principales, la participación de JCDECAUX, Iberia Express y La casa del Libro y como Media Partners, ABC y XL Semanal
Patrocinado por:
Participación de:
Media Partners: